El dolor en tiempos de teletrabajo

El teletrabajo se ha convertido en una realidad para muchos este 2020. Tanto es así que, de acuerdo con datos publicados por la consultora norteamericana Oliver Wyman, el 63% de los españoles que están teletrabajando actualmente cuentan con seguir haciéndolo en un futuro y establecer esta como su nueva normalidad. Aunque trabajar en remoto puede tener muchas ventajas, también tiene algunos...

Insomnio, signos, causas y tratamiento

¿Tienes problemas para dormir? No estás solo. En España se calcula que un tercio de la población padece insomnio de manera ocasional y alrededor de un 12% lo sufre de forma crónica, según los últimos estudios de la Sociedad Española del Sueño (SES). Se trata de un trastorno que afecta más a ancianos, mujeres y personas con enfermedades psiquiátricas. La dificultad para iniciar y/o mantener el...
Ceannum, cuidarse por dentro para verse bien por fuera

Cuidarse por dentro para verse bien por fuera

La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano y, también, el espejo donde se refleja nuestra salud. Todo lo que nos afecta a la salud puede tener consecuencias en nuestra apariencia: la piel puede aparecer más envejecida, con manchas, descamaciones, rojeces, fragilidad… Por eso, la primera premisa de la belleza es la salud. Pero, además, en ausencia de enfermedad, algunos cuidados específicos...
Dolor abdominal

Dolor abdominal, ¿debo preocuparme?

Los dolores en la zona abdominal son desagradables y, a menudo, van acompañados de preocupaciones: ¿será algo grave? En esta zona tan vulnerable de nuestro cuerpo se encuentran la mayor parte de los órganos, principalmente los del sistema digestivo: estómago, intestinos, hígado, vesícula biliar y páncreas. Cualquier problema en alguno de estos órganos, tanto si es leve como si es grave...
Depresión Postparto

Depresión posparto, hablemos de ello

La depresión posparto es una de las complicaciones médicas maternas más frecuentes del período postnatal, que puede llegar a afectar a 1 de cada 10 madres durante el primer año de vida de su bebé. Además de afectar a su salud y bienestar, puede llegar a afectar a la vinculación afectiva con el recién nacido y a otros aspectos clave de la crianza. Por todo ello, es un problema que hay que detectar...